domingo, 4 de diciembre de 2016

POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN PARA LA PRUEBA DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA ADULTOS (ESPA)




MÓDULO 1

1. ¿Cuáles son los elementos de la comunicación? Di en qué consisten.
2. Juan habla en español a María sobre la amistad en la Alameda Vieja. Identifica cada uno de los elementos de la comunicación (emisor, receptor, contexto, etc.).
3. ¿Qué es un signo? Pon ejemplos
4. Relaciona signos y códigos:
            Signos                       Códigos
            11405                        Código postal
            $                                 Código de la circulación
            STOP                         Código monetario
5. Explica la diferencia entre lenguajes verbales y no verbales.
6. Di cuáles de estos lenguajes son verbales y por qué:
            Caricia
            Telegrama
            Diálogo         
            Lengua de signos
7. Explica la diferencia entre lenguaje oral y lenguaje escrito.
8. Explica la diferencia entre comunicación oral y comunicación escrita.
9. Pon ejemplos de actos comunicativos orales y escritos.
10. Explica la diferencia entre lenguaje, lengua e idioma.
11. ¿Qué componentes tiene el signo lingüístico? Defínelos.
12. Di cuál es el significante y cuál es el significado de los siguientes signos: árbol, casa.
13. Enumera las seis funciones del lenguaje.
14. ¿Qué es la función representativa o referencial? Pon un ejemplo.
15. Indica y justifica brevemente qué función predomina en los siguientes enunciados:
            - ¡Abre la puerta!
            - El agua se compone de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
            - ¡Qué cansado estoy de gente que exige sin hacer nada!
            - El español tiene más de veinte fonemas.
16. Enumera los niveles del lenguaje y explica sus diferencias.
17. Expón situaciones donde se utilice el nivel vulgar de la lengua.
18. ¿Cuáles son los aspectos que tienen en común los cuentos populares?
19. ¿Qué diferencias hay entre los cuentos literarios y los cuentos populares?
20. Distingue en este cuento entre introducción, planteamiento y conclusión. Justifica tu respuesta: