lunes, 29 de octubre de 2018

CUESTIONARIO DEL TALLER DE LENGUA (2º ESO)





(Nota: debes realizar y entregar al profesor las respuestas a este cuestionario. Tendrá una calificación de 0 a 10)

1.    Resume con tus palabras el argumento de la película.

2.    Elige dos personajes y descríbelos detalladamente (cómo son físicamente, cómo se comportan, cómo hablan, cómo los ven los demás, etc.)

3.    Define los siguientes términos y busca en la película ejemplos de cada uno: autoridad, convivencia, sociedad, normas, moral, discriminación, violencia, ritual, inteligencia, cooperación.

4.    Explica por qué permanecen unidos al principio y cómo cooperan. (Escena 1)

5.    Explica cómo y por qué se dividen los niños en dos bandos. (Escenas 2 y 3)

6.    ¿Por qué crees que casi todos los niños se unen a Jack al final? Reflexiona sobre el papel que en esto tiene el miedo y la creencia en “el monstruo”. (Escena 4)

7.    ¿Crees que los seres humanos somos buenos por naturaleza y nos volvemos “malos” por la vida en sociedad o crees que todos tenemos algo de violentos por naturaleza? (Escenas 5 y 6)

8.    Reflexiona sobre la escena final (Escena 7):

     ¿Qué crees que piensa el marine cuando ve a los niños?
     ¿Qué crees que está pensando Ralph? ¿Por qué llora?
     ¿Qué crees que piensan los demás niños que se quedan parados?

9.    ¿Qué crees que hubieras hecho tú si hubieras sido uno de esos niños?

10.  Elige una escena que te haya gustado o impresionado. Descríbela detalladamente y di por qué la has elegido.

11.  Escribe 15 ó 20 líneas explicando tu opinión sobre la película. Puedes utilizar estas sugerencias:

     Piensa y explica si te ha gustado o no y por qué
     Explica si te ha hecho reflexionar sobre algo en especial
     Explica si te ha hecho cambiar de opinión sobre algún asunto
     Di si hay algo que no has entendido
     Di si cambiarías algo de ella, qué y cómo.
     Di si te recuerda a alguna otra película o libro que conozcas y explica las similitudes.



AYUDA para recordar y entender mejor la película (nota: no está permitido copiar literalmente de esta parte para responder las preguntas del cuestionario):

SINOPSIS

              Un grupo de niños de entre 6 y 12 años y alumnos de una escuela militar americana sobreviven a un accidente aéreo en el mar y logran llegar en una balsa a una isla. Sólo un adulto ha sobrevivido y está agonizando.
Los niños se organizan para buscar comida y para mantener encendido un fuego que les permita ser vistos y rescatados.
              Con el paso de los días comienza a haber conflictos entre ellos y el grupo acaba dividido en dos bandos que terminarán enfrentándose de forma cada vez más violenta.




ANÁLISIS DE PERSONAJES

              
Ralph: “el bueno”, simboliza el sentido común. Es uno de los niños mayores al que todos eligen como jefe al principio. Intenta mantener al grupo unido en convivencia pacífica y trabajando para conseguir sus objetivos (sobrevivir y ser rescatados)
             

Jack: “el malo”, simboliza la ley del más fuerte. Se va convirtiendo en líder de aquellos que lo siguen incondicionalmente, por atracción o por miedo, e impone su poder mediante la violencia y el terror.


             
Porky: “el fiel”, simboliza la razón, el diálogo. Apoya a Ralph desde el principio y hasta el final y defiende el uso de la palabra como mejor modo de entenderse y organizarse.
             

Los gemelos (Sam y Eric): simbolizan la sumisión, el dejarse llevar por el miedo y por lo que hace la mayoría. Cuando el grupo se escinde en dos ellos se quedan con Ralph (lo conocido). Cuando el grupo de Jack aumenta y ellos sienten miedo se cambian de bando. Dudan de la autoridad de Jack, se dan cuenta de sus mentiras pero por miedo siguen junto a él.


SELECCIÓN DE ESCENAS

Escena 1
1ª Asamblea (min. 11)
Al día siguiente de la llegada a la isla los niños se reúnen para hablar y organizarse. Acuerdan usar una caracola como instrumento para llamar a reunirse y para pedir la palabra.
Discuten sobre la necesidad de imponer normas y de nombrar un jefe y sobre los criterios para elegirlo: ¿edad, antigüedad en el grupo…?
Eligen unánimemente a Ralph que concluye: “Lo importante es estar unidos”.

Escena 2
2ª Asamblea (min. 25)
Ralph se queja ante el grupo de que hay quien no cumple sus tareas y el fuego se ha apagado. Dice que necesitan disciplina, reglas más estrictas, y que si no impondrá sanciones. Jack se ríe diciendo: “¿De qué valen aquí las sanciones? Jamás nos rescatarán”

Escena 3
Pelea Jack-Ralph (min. 38)
Los dos niños discuten y se pelean. Jack considera que hay que concentrarse en sobrevivir (cazar para comer) y no esperar que les recaten. Se separa y unos cuantos niños se van con él.
Ralph se queda con los niños más pequeños.

Escena 4
Baile en la hoguera (1h.)
El grupo de Ralph se ha reducido a él mismo y Porky. Todos los demás están con Jack, se dedican a cazar, se pintan la cara con sangre. En la escena hacen una especie de baile ritual alrededor de una hoguera en la playa. En ese momento aparece Simon que ha descubierto que el supuesto monstruo que Jack les ha hecho creer que está en la isla es el capitán que sobrevivió y que está en una cueva. Simon llega corriendo por la playa y Jack grita que es el monstruo. Todos le atacan con sus lanzas hasta matarlo.

Escena 5
Conversación “Rousseau” (1h. 6min.)
Después de la muerte de Simon, Ralph y Porky están hablando. Porky dice: “Parecemos salvajes” y le cuenta a Ralph que su padre le contó que un tal Rousseau escribió que los hombres eran buenos por naturaleza y que era la sociedad la que los hacía malos. Ralph se ríe y dice: “Creo que tu padre te ha tomado el pelo”.

Escena 6
Muerte de Porky (1h. 14min.)
Porky llora desesperado porque le han quitado sus gafas (para hacer fuego) y dice: “Hemos hecho las cosas como las hubieran hecho los adultos. ¿Por qué ha salido todo tan mal?”
Él y Ralph van a hablar con Jack y a pedir las gafas. Porky hace un nuevo alegato a la razón y al diálogo y uno de los niños deja caer sobre él desde lo alto una roca que lo mata.

Escena 7
Persecución a Ralph y final (1h. 18min)
Todo el grupo persigue a Ralph que corre hacia la playa. Cae sobre la arena a los pies de un marine del ejército americano.
Los demás niños que van llegando se quedan paralizados, el marine pregunta: “Pero ¿qué estáis haciendo?” y Ralph llora.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe tus dudas, preguntas, sugerencias, apuntes, comentarios o cualquier otra aportación constructiva que desees: