domingo, 12 de marzo de 2017

Ejercicios de análisis sintáctico de cara al segundo examen del segundo trimestre



A continuación, facilito una serie de enlaces con páginas web que contienen ejercicios de análisis sintáctico resueltos. Tened en cuenta que, en el examen, al menos para los del primero de Bachillerato de Ciencias Sociales, solo entran las oraciones simples. Estos enlaces son perfectamente accesibles para cualquiera que se haya preocupado por buscarlos a través de Google u otros buscadores. Por esta razón, abro este hilo también para poder comentar algunos casos conflictivos.

También quiero decir que en la parte práctica del examen pueden caer análisis inversos, del tipo: "Construye una oración impersonal con 'se' que contenga un suplemento y un complemento circunstancial de modo". Estos ejercicios, por lo general, suelen ser más fáciles.

La primera página es la siguiente:

http://elvelerodigital.com/apuntes/lyl/sintaxis_os.htm

Los análisis llevados a cabo en esta página se ajustan bastante bien a lo que se pedirá en el examen. Solo hay que tener en cuenta dos cosas: 1ª) hay que indicar qué son los enlaces, dentro del sintagma preposicional, y los nexos, por lo que el enlace es "enlace-preposición", y el nexo, "nexo-conjunción"; 2ª) Cuando en este análisis se menciona qué tipo de oración es cada una, se habla también, además de si es predicativa (bimembre) y del tipo concreto que es (pasivo refleja, por ejemplo), también se indica si es afirmativa, interrogativa, etc. Esto último es lo que se conoce como modalidad enunciativa, depende de la actitud del hablante y, al no haberlo visto, no necesita incluirse dentro de las respuestas del examen.

Dentro de la misma página, unos análisis más simples para afianzar la identificación de cada una de las funciones sintácticas es la siguiente: 

http://elvelerodigital.com/apuntes/lyl/ejercicios_os.htm

Otra página que tiene una extensa cantidad de análisis sintácticos es la siguiente:

http://www.analisissintactico.com/ejemplos.html

Sobre esta página, debe prevenirse de tres cuestiones: 1ª) en ella no hay un análisis sintáctico exhaustivo. No se indica, por ejemplo, cuando estamos, por ejemplo, ante un sintagma nominal que funciona como complemento directo, de qué tipo es cada uno de sus elementos —por ejemplo: Determinante+Núcleo (sustantivo)+Adyacente (sintagma adjetival)—; 2ª) En los análisis, se utiliza la abreviatura "Act.", que significa "actualizador", y es lo que se conoce normalmente como "modificador": normalmente presente en sintagmas nominales (p. ej., "el muñeco nuevo", "el" sería el determinante que funciona como actualizador o modificador); sintagmas adjetivales (el "muy" de "muy grande"), etc. Nosotros debemos incluir siempre que es determinante y, si se quiere también indicar que es actualizador o modificador, mejor; 3ª) En estos ejercicios, llaman "oraciones impersonales" a oraciones que, para nosotros, son simplemente "oraciones bimembres predicativas con sujeto omitido". Por ejemplo, oraciones como "Dicen que ha tenido un hijo". Para nosotros, este análisis no tiene mayores complicaciones (más allá de reconocer que no es una oración simple la utilizada en este ejemplo, claro). En cambio, para algunos gramáticos, estas oraciones son "impersonales semánticas", por eso son marcadas como impersonales al mismo nivel que "Se juzgará a finales de año" o "Llueve por la tarde" (que serían impersonales sintácticas). Nosotros solo marcamos como impersonales las sintácticas (es decir, las que vienen en el libro).

Por último, para análisis de oraciones con "se" (aunque recuerda que nosotros también tenemos que indicar si son impersonales con "se", pasivo reflejas, reflexivas, recíprocas o pronominales):

http://sintaxisfacil.blogspot.com.es/p/ejercicios-resueltos-de-tipos-de-se.html

Ahora se trata, simplemente, de ir pillando oraciones de las páginas propuestas e ir practicando, intentando, al principio, hacerlas sin mirar la respuesta. Solo después, uno corrige el ejercicio. 

Si tienes cualquier duda, escribe un comentario a este post (se requiere tener cuenta de Google) y responderé lo antes posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe tus dudas, preguntas, sugerencias, apuntes, comentarios o cualquier otra aportación constructiva que desees: