domingo, 4 de diciembre de 2016

POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN PARA LA PRUEBA DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA ADULTOS (ESPA)




MÓDULO 1

1. ¿Cuáles son los elementos de la comunicación? Di en qué consisten.
2. Juan habla en español a María sobre la amistad en la Alameda Vieja. Identifica cada uno de los elementos de la comunicación (emisor, receptor, contexto, etc.).
3. ¿Qué es un signo? Pon ejemplos
4. Relaciona signos y códigos:
            Signos                       Códigos
            11405                        Código postal
            $                                 Código de la circulación
            STOP                         Código monetario
5. Explica la diferencia entre lenguajes verbales y no verbales.
6. Di cuáles de estos lenguajes son verbales y por qué:
            Caricia
            Telegrama
            Diálogo         
            Lengua de signos
7. Explica la diferencia entre lenguaje oral y lenguaje escrito.
8. Explica la diferencia entre comunicación oral y comunicación escrita.
9. Pon ejemplos de actos comunicativos orales y escritos.
10. Explica la diferencia entre lenguaje, lengua e idioma.
11. ¿Qué componentes tiene el signo lingüístico? Defínelos.
12. Di cuál es el significante y cuál es el significado de los siguientes signos: árbol, casa.
13. Enumera las seis funciones del lenguaje.
14. ¿Qué es la función representativa o referencial? Pon un ejemplo.
15. Indica y justifica brevemente qué función predomina en los siguientes enunciados:
            - ¡Abre la puerta!
            - El agua se compone de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
            - ¡Qué cansado estoy de gente que exige sin hacer nada!
            - El español tiene más de veinte fonemas.
16. Enumera los niveles del lenguaje y explica sus diferencias.
17. Expón situaciones donde se utilice el nivel vulgar de la lengua.
18. ¿Cuáles son los aspectos que tienen en común los cuentos populares?
19. ¿Qué diferencias hay entre los cuentos literarios y los cuentos populares?
20. Distingue en este cuento entre introducción, planteamiento y conclusión. Justifica tu respuesta:

domingo, 27 de noviembre de 2016

Guía de lectura de La Celestina






Las luchas presentes en La Celestina

La Tragicomedia de Calisto y Melibea (1502), más popularmente conocida como La Celestina, es una obra escrita por Fernando de Rojas. En este texto se comentarán algunas claves interpretativas, principalmente enfocadas en su trama.

El prólogo de la tragicomedia se abre con una cita del filósofo Heráclito, que se traduce literalmente como "Todas las cosas nacen de la lucha". Puesto que no parece ser La Celestina una obra que aborde como tema la guerra ni ningún otro conflicto bélico, surge la pregunta al respecto de cómo debe entenderse esta referencia de la que se sirve el autor. Si bien, en primera instancia, puede decirse que la cita alude a las tensiones propias que en el decurso de la vida surgen a partir de los diferentes intereses de cada persona (y es esta una interpretación claramente aplicable a esta obra), enseguida se percibe que la aplicación de la cita puede entenderse en un sentido más amplio. Tanto en la constitución como en la trama de La Celestina, hay una serie de tensiones cuya resolución da como resultado un trágico desenlace. Concretamente me refiero a tensiones perceptibles en la novela, como la que se halla entre el deber y el deseo. El deber, por un lado, de respetar las convenciones establecidas, el deber de respetar los dictados de Dios y la religión católica, que obligaría, por ejemplo, a Melibea, a conservar su honra y respetar a sus padres, manteniéndose pura hasta el matrimonio con un muchacho de su mismo (o superior) estatus social y bienes materiales dentro de la nobleza; por otro lado, está la tentación de sucumbir al deseo carnal y seguir los dictámenes de la voluntad propia de cada uno. Tensiones que se muestran también, por ejemplo, en la contraposición entre dependencia y libertad: dependencia, la de los siervos, Sempronio y Pármeno (y, en mucha menor medida, Tristán y Sosia más avanzada la trama) que, si bien están obligados por su condición a servir a Calisto, ansían alcanzar una posición económica que les permita conseguir su libertad. Son estas tensiones presentes en la obra entre otras que podrían mencionarse (vejez vs. juventud; inocencia vs. astucia, etc.)

Las tensiones citadas cuentan con un correlato incluso en el estilo y las referencias de las que se sirve Rojas en la obra. Por una parte, hay en la obra una tendencia hacia la erudición: esta se refleja en la riqueza en la expresión de cada uno de los personajes, haciendo gala de un nivel culto incluso en el caso de los siervos (los siervos por aquel entonces no recibían formación, por lo que difícilmente podrían haber alcanzado dicho nivel). Esta erudición se manifiesta también en la referencia a autores prestigiosos del mundo clásico (Séneca, Virgilio, Homero, etc.); por otro lado, hay una inclinación hacia lo popular en la misma obra: junto con las referencias a dichos autores clásicos, se halla también apelaciones constantes a refranes y dichos populares, unida a una sabiduría popular que se muestra en los posibles remedios a las enfermedades o en la propia sabiduría "de la calle" de La Celestina. 

martes, 8 de noviembre de 2016

Ficha de lectura

ALUMNO:……………………………………………………………CURSO:……….
  
FICHA TÉCNICA:
TÍTULO:
AUTOR:
DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR:
GÉNERO LITERARIO:
EDITORIAL Y COLECCIÓN:
MES Y AÑO:
Nº DE PÁGINAS:


ACERCA DE LA OBRA LEÍDA:
  1. Resumen del argumento.
  2. Lugar/es donde se desarrolla la obra.
  3. Fecha en la que se desarrollan los hechos lo más exacta posible.
  4. Tipo de narrador.
  5. Principales personajes, descríbelos física y moralmente. Explica con claridad su principal conflicto o problema.
  6. Elige el personaje secundario que te haya resultado más interesante y describe con exactitud en qué momento de la obra aparece. ¿Qué personaje te resulta más detestable? ¿Por qué?
  7. ¿Cuál es el momento de mayor tensión en la obra? ¿Por qué?
  8. Forma en que está escrita: prosa, verso, diálogo, etc.
  9. Hecho significativo que no sería posible conocer si no se leyera el libro.
  10. Haz un breve comentario crítico de la obra, destacando lo que más te ha gustado y lo que menos y las razones por las que recomendarías o no su lectura.


jueves, 3 de noviembre de 2016

Ejercicio de tildes



Coloca tildes donde corresponda:


  1. Que mas da lo que hagas, si tu sabes que va a comprar te.
  2. Quien lo haya hecho, lo pagara recuperando tu bocadillo.
  3. A mi no me la vas a dar y di al cobarde de tu amigo que me de todo lo que lleva.
  4. ¡Que armonia se respira en esta casa desde que no esta tu hermano! Cuanto mas lejos este de la casa, mejor.
  5. Si, es cierto, si fuera mas responsable, conseguiria todo lo que se propusiera.
  6. No se cuando llego, pero estaba donde me indicaste.

El retrato de Carlota (lectura 3º de ESO)


Adjunto enlace a la obra El retrato de Carlota, lectura del primer trimestre para 3º de ESO:

Pincha aquí

Al pinchar el enlace, se debe seleccionar "Descargar con el navegador". Transcurrido un breve tiempo, emergerá el archivo para que se elija la carpeta en la que desea ser guardado.

domingo, 30 de octubre de 2016

Primer texto para practicar los primeros pasos (tema, resumen, estructura según modalidad y estructuración de ideas)

Artículo de opinión (tomado de http://elpais.com/diario/2004/11/30/madrid/1101817460_850215.html)

Vagos

Eduardo Verdú

Nuestros profesores y padres siempre nos han recomendado ser trabajadores, personas aplicadas y estudiosas. Desde pequeños hemos sido instados al esfuerzo como cincel de un prometedor futuro. Sin embargo, hoy cada vez comprobamos con más nitidez que es mucho más rentable ser un vago. En esta sociedad del beneficio instantáneo no tiene sentido el móvil esfuerzo-recompensa, es mucho mejor obtener el botín sin el peaje del sufrimiento. Este atajo ya no es una trampa, al menos para nuestras conciencias. No es que nos hayamos perdido el respeto a nosotros mismos, sino a las instituciones, a la escuela y a la empresa, que nos ofrecían los aprobados o los sueldos como pago por nuestro sacrificado trabajo.

sábado, 29 de octubre de 2016

Cómo se hace un comentario crítico (3ª parte): estructuración de ideas en el texto y estructura del texto en función de su modalidad II

3.2. Estructuración de ideas en el texto (vid. estructuras generales, columna de la izquierda). Útil para textos argumentativos y expositivo-argumentativos. La columna de la derecha es un complemento al punto 3.1.


ESTRUCTURAS GENERALES
ESTRUCTURAS PARTICULARES
Los autores usan distintos procedimientos para organizar la información y dejar claros los conceptos. Los más frecuentes son los basados en el razonamiento lógico:
a) Estructura inductiva. Se parte de de la exposición de datos o ejemplos para llegar a una conclusión de carácter general. Se denomina también sintetizante.
b) Estructura deductiva. Se enuncia primero la idea general y se aplica luego a casos particulares. Se denomina también analizante.
c) Estructura circular o de encuadre. Es una variante de la estructura deductiva. Se presenta al principio la idea general, después se tratan los casos concretos, y finalmente se retoma la idea principal.
d) Estructura de pregunta/respuesta o problema/solución. propia, por su valor didáctico, de los textos expositivos.
e) Estructura de causa/consecuencia. Muy usada en textos expositivo-argumentativos.
f) Estructura de ejemplificación. Se presentan casos concretos donde se cumple lo afirmado con carácter general.
g) Estructura de comparación o contraste. Se indican similitudes o diferencias entre seres, ideas u objetos.
h) Estructura enumerativa. Consiste en una lista de propiedades, cualidades, partes…, que describen un objeto o fenómeno.
i) Estructura cronológica o secuencial. Los elementos aparecen ordenados siguiendo un orden cronológico (textos narrativos) o indican pautas de acción que el destinatario debe seguir (textos prescriptivos: recetas de cocina, instrucciones de aparatos…).
j) Estructura paralelística. Se presenta un concepto y se amplía su información por apartados.

TEXTOS NARRATIVOS
En el discurso narrativo hay que tener en  cuenta que suele estar combinado con la descripción y el diálogo (discurso directo, indirecto o indirecto libre). A veces también inserta comentarios valorativos o explicativos al margen de la narración en forma de digresiones.
La estructura básica, siguiendo un orden cronológico, suele ser la de:
·         Introducción: principio del relato. Se presentan los personajes, el lugar y el tiempo.
·         Nudo: parte central.  Conjunto de hechos que conforman la trama.
·          Desenlace: conclusión. Si se resuelven los conflictos es cerrado y si no, abierto.
TEXTOS POÉTICOS
Hay que tener en cuenta la estructura métrica que suele guardar relación con el contenido (normalmente en un soneto se distribuye el mensaje entre los cuartetos y los sonetos),  la estructura sintáctica, la situación comunicativa (¿quién habla?, ¿a quién se dirige?) y la combinación de los modos de discurso.
Los esquemas más frecuentes son:
·         Esquema de reiteración: repetición de estructuras sintácticas o semánticas.
·         Esquema de contraste: oposición de dos realidades antagónicas: yo/tú, pasado/presente, allí/aquí, presencia/ausencia…
·         Estructura atributiva o comparativa: se usa para definir o comparar conceptos.
·         Estructura inductiva deductiva o circular.
·          Estructura ilógica caótica: serie de elementos sin orden jerárquico.
TEXTOS DRAMÁTICOS
La estructura externa del texto dramático suele estar organizada en actos (grandes apartados que se corresponden con el planteamiento, nudo y desenlace y suelen ser tres), cuadros (partes en función de la  variaciones de espacio, ambiente o época) o escenas (determinada por la entrada o salida de un personaje), y la interna en planteamiento, nudo y desenlace.
Cuando se trata de un fragmento de una escena se pueden analizar los llamados intercambios, fragmentos de diálogo con un mismo núcleo temático. Cada uno de estos intercambios está a su vez dividido por un número determinado de intervenciones de los personajes.
TEXTOS EXPOSITIVO-ARGUMENTATIVOS
Aunque ofrecen variedad de estructuras, la más común suele ser:
·         Presentación. Sirve para: citar la noticia, hecho o idea que justifica el texto; presentar el tema sobre el que se va a argumentar; atraer la atención del lector o presentar la tesis o postura del autor.
·         Cuerpo de la argumentación. Aporta las razones que sostienen la tesis.
·         Conclusión. Es el final del texto donde se  confirma o se refuta la tesis y se recapitulan los argumentos principales.
Según el lugar que ocupa la tesis se suelen distinguir varios tipos de estructuras:
     - Encuadrada: la tesis aparece al principio y al final.
     - Deductiva o analítica: la tesis aparece al principio.
     - Inductiva o sintetizante: la tesis aparece al final.
A veces la tesis no aparece de forma explícita, y hay que deducirla de los argumentos. Cualquier hecho o idea puede usarse como prueba a favor de una determinada conclusión. Por ejemplo, en algunos artículos de opinión, una anécdota narrativa sirve al autor para ilustrar su punto de vista.

Cómo se hace un comentario crítico (2ª parte): estructura del texto en función de su modalidad I




3. ESTRUCTURA

La estructura se ha de ver en tres niveles diferentes, desde el más particular al más general: primero por ideas principales, después por partes constitutivas (introducción, cuerpo argumentativo...) y finalmente has de analizar la estructura textual (analizante, sintetizante...). En este último apartado es importante que escribas la tesis del texto tal y como aparece en él. La tesis se puede definir como la opinión del autor acerca del tema, aquello que se pretende defender (la tesis solo se aplica en textos argumentativos y expositivo-argumentativos).

3.1 Modalidad textual 

a) Narración
b) Descripción
c) Diálogo
d) Exposición
e) Argumentación

a) Textos narrativos. Consisten en contar una

Cómo se hace un comentario crítico de texto (1ª parte): tema y resumen



1. TEMA

Se debe indicar la idea principal del texto en pocas palabras. Responde a la pregunta "¿Sobre qué trata el texto?"

1.1.       Problemas más habituales a la hora de determinar el tema de un texto:
· Se enuncia el tema para llamar la atención y no se resume el contenido.
· El tema recoge sólo una parte del contenido del escrito.
· La redacción del tema se centra en los ejemplos.
· El tema propuesto no guarda relación con el texto.
· La redacción del tema es tan general que se podría aplicar a otros muchos textos (“la anorexia”).

Para cercionarnos de que hemos enunciado bien la idea principal o tema, podemos plantearnos cuál ha sido la intención comunicativa del autor, la razón que le ha impulsado a escribir el texto, qué ha pretendido comunicarnos y con qué sentido, qué reacción ha intentado provocar en el destinatario al plantear su discurso de la forma que lo ha hecho...

2. RESUMEN
·         Según María Moliner, resumir es dar una nueva forma a una exposición, dejándola reducida a lo esencial de ella.
  •     Recuerda que la capacidad de síntesis se prueba a partir de la menor necesidad de parafrasear los contenidos del texto.
  •        Deben seleccionarse las ideas importantes, desechando las secundarias.
  •       Tiene que ser breve (nunca más de un cuarto de la extensión del texto del ejercicio)
  •        Nunca debe incluirse la opinión personal en este apartado, debe mantenerse dentro de la neutralidad propia de un lector imparcial.

Qué es un comentario crítico de texto



Tomado de apuntes del IES Carmen Laffón.

domingo, 23 de octubre de 2016

Actividades: escriba comas, puntos y mayúsculas donde corresponda


la leche es un alimento rico en proteínas vitaminas azúcares grasas y sales minerales también es rica en calcio que necesitamos para el desarrollo de los dientes los músculos y los huesos deberíamos tomar leche desde la primera infancia hasta la tercera edad de la leche se obtienen el yogur la mantequilla y los quesos en la mantequilla se concentra la grasa de la leche es un alimento muy calórico y debe ser consumido con moderación al tomar leche conseguimos que nuestro organismo produzca una enzima que facilita la digestión se toma leche en casi todo el mundo en el Tíbet la de las hembras de yak en las zonas desérticas la de camella y en algunos países fríos se ordeñan las hembras de los renos la leche de cabra es muy sabrosa y digestiva las gallinas criadas en el campo ponen huevos muy apreciados y sabrosos los huevos son muy nutritivos y con una simple cocción pueden convertirse en un segundo plato delicioso

sábado, 8 de octubre de 2016

Historia de Simbad el Marino


La "Historia de Simbad el Marino" se integra dentro de la obra Las mil y una noches. Concretamente, comprende desde mediados de la noche doscientas noventa hasta el final de la noche trescientas quince. En el enlace, se sigue la versión al castellano de Vicente Blasco Ibáñez, publicada en 1977 por Círculo de Lectores.

En ciernes, esta historia tiene más de dos mil años, siendo en su origen una narración egipcia que, posteriormente, recogió elementos de obras griegas y árabes. 

Te invito a su lectura, aprovechando, a la par, para realizar el cuestionario propuesto. Recuerda que esta tarea formará parte de las dos obligatorias online para el primer trimestre. 

Historia de Simbad el Marino

Cuestionario

P.S.: aprovecho también para enlazar los otros dos cuentos que permiten realizar las preguntas tipo test del temario:

Cuento chino

Cuento europeo

martes, 4 de octubre de 2016

Exámenes del primer trimestre

1º de Bachillerato de Ciencias:
  • Primer parcial: 14 de noviembre
  • Segundo parcial: 5 de diciembre
  • Lectura: 28 de noviembre
1º de Bachillerato de Humanidades:
  • Primer parcial: 11 de noviembre
  • Segundo parcial: 7 de diciembre
  • Lectura: 29 de noviembre
1º de Bachillerato de Ciencias Sociales:
  • Primer parcial: 10 de noviembre
  • Segundo parcial: 9 de diciembre
  • Lectura: 25 de noviembre

Actividades sobre el modelo de Grice (cálculo de implicaturas)

Actividad Teórica 1: ¿constituye un problema para la teoría de la implicatura griceana el hecho de que las máximas puedan ser burladas? ¿Por qué?

Actividad Teórica 2: ¿se te ocurre alguna situación comunicativa en la que el principio de cooperación entre interlocutores quede en suspenso? Si fuera así, descríbela brevemente. ¿Sería posible la comunicación?

Actividad Teórica 3: una característica indispensable de las implicaturas conversacionales particularizadas es su cancelabilidad. Si una implicatura no fuera cancelable, ¿podría seguir siendo considerada parte ajena de lo que es dicho? ¿Por qué?



Actividad Práctica 1: analiza los siguientes enunciados siguiendo la teoría de la implicatura. Has de explicitar qué máximas se siguen o se burlan, qué implicaturas se producen y si se cancelan durante el diálogo.
(NOTA: presuponemos un contexto prototípico para cada interacción comunicativa. Si consideras que algún caso es problemático, indícalo y compón un contexto)

a) Carlos: Tu novia se emborrachó y se puso cariñosa con Pedro.
Juan: ¿Qué fue antes?

EJEMPLO RESUELTO: La emisión de Carlos, en principio, sigue el principio de cooperación y, aparentemente, todas las máximas, siempre y cuando: 
1) diga la verdad (por lo que sigue la máxima de calidad); 
2) Sea informativo sin excederse (por lo que respeta la máxima de cantidad, y es de hecho lo que parece realizar); 
3) Diga algo pertinente (obviamente sería pertinente para Juan saber que su novia se puso cariñosa con otro hombre, por lo que respeta la máxima de relación); 
4) sea claro (no parece utilizar palabras raras ni expresiones oscuras, por lo que, de entrada, parece seguir también la máxima de manera). 

Es precisamente en esta última máxima donde puede aparecer cierto conflicto en la interpretación que Juan parece acoger del enunciado de Carlos. En principio, Carlos permite que Juan infiera, aunque no lo dice literalmente (es decir, es parte de lo que es dicho, pero no de lo que es implicado), que primero la novia de Juan se emborrachó y después (y aparentemente a consecuencia de la borrachera) se puso cariñosa con Pedro. Por tanto, Juan escucha lo que es dicho por Carlos, a saber, lo enunciado literalmente: "Tu novia se emborrachó y se puso cariñosa con Pedro" y, a partir de ahí, infiere lo que es implicado, que sería algo así como: "Primero, la novia de Juan se emborrachó y luego, a consecuencia de ello, se puso cariñosa con Pedro". 

Con la pregunta de Juan, este quiere conocer si ha obrado bien infiriendo aquello que Carlos no ha dicho explícitamente, esto es: que primero se emborrachó y a consecuencia de ello se puso cariñosa. Con su pregunta, invita explícitamente a Carlos a que cancele, si procede, la implicatura que ha recuperado Juan. Puede aventurarse que el propósito comunicativo en este caso ya variaría: de mover a ambos interlocutores el propósito común de saber qué pasó, se centraría ahora en saber si la novia de Juan se puso cariñosa como consecuencia de estar borracha o si, por haber sido primero el ponerse cariñosa, lo hizo a pesar de no estarlo.

En resumen, con la pregunta de Juan quiere que expresamente Carlos le diga si debe o no inferir lo que de hecho infirió, a saber: que una cosa pasó antes que la otra y no al contrario.   

b) María: Tengo que hacer mil ejercicios del impresentable de Pragmática.
Cristóbal: ¿Cuántos ejercicios?

c) Alejandro: ¿qué edad tiene tu abuelo?
Belén: Ya tiene sus achaques y cuenta historietas pesadas que nadie quiere escuchar.
Alejandro: con eso me dices poco, lo mismo tiene sesenta que ochenta.
Belén: sesenta no tiene, te lo aseguro…

d) Estéfano: amorcito, no sé si me quieres tanto como antes…
Estefanía: no sé si tus detalles son tantos como antes…
Estéfano: no empecemos, no empecemos…

e) Juan se tira un eructo (esta acción no se analiza, constituye parte del contexto)
Cristina: lo que me enamoró de ti fue tu educación, ni el Príncipe Felipe te supera…
Juan: el Príncipe es un cerdo a mi lado.

f) Manuel: ¿Te pagaron solo dos euros por la clase particular?
Alfonso: Dos euros son dos euros.

g) Elena: Pedro, ¿por qué me rechazas?
Pedro: estoy con la regla…

h) Tengo la mayoría de revistas sobre automodelismo. De hecho, las tengo todas.

i) Iván El Tonto: me preocupa que mañana tengamos el examen de física
María: ¡pero si eres el nuevo Schrödinger!

j) Isabel: Cervantes era un conquistador de las Américas.
Mario: Sí, y Hernán Cortés un cantante de ópera.

Actividad Práctica 2: María es una chica a la última, le gusta estar a la moda y colecciona zapatos. Al tener que irse de viaje le pide por correo electrónico a su amigo Antonio que vaya a la zapatería “Charol” y se fije si por fin han lanzado los zapatos protagonistas de la nueva colección de invierno de un prestigioso diseñador canario. Si es así, ruega María que se los envíe sin falta. Días después, Antonio responde a María: “No me he olvidado de los zapatos. Ya los he comprado”.

a) ¿Es Antonio lo suficientemente cooperativo, en el sentido que enuncia Grice en su principio de cooperación?
b) ¿Hay alguna máxima transgredida por Antonio?
c) ¿Qué tipo de inferencias debe llevar a cabo María para extraer las implicaturas de la respuesta de Antonio?

lunes, 3 de octubre de 2016

Modelos alternativos al del código: modelo de Grice (I)



Existen modelos de la comunicación alternativos al modelo del código que procuran, de forma más o menos fehaciente, superar sus deficiencias y, por consiguiente, ofrecer una imagen de cómo funciona la comunicación más precisa. Dos de estos modelos, históricamente emparentados, son el modelo (neo)griceano y el modelo relevantista. En primer lugar, se presentará el modelo griceano en su versión clásica, tal como se expone en la obra Studies in the Way of Words, obra del filósofo y lingüista británico Paul Grice.

La teoría de Grice surgió como un intento de paliar las limitaciones de teorías basadas estrictamente en la semántica (limitaciones similares a las que sufre el modelo del código). Por ejemplo:

A: ¿Qué hora es?
B: El cartero ya ha pasado.

La cuestión es que una teoría estrictamente basada en la semántica o una teoría que intente explicar la comunicación a partir de la codificación y decodificación de mensajes no puede explicar cómo la respuesta de B, a pesar de no responder literalmente la pregunta de A, puede interpretarse, empero, como una respuesta de A.

Hubo teorías que concedían al significado de los enunciados unos contenidos imprecisos: en que cada contexto (situación en nuestro libro de texto), el significado del enunciado variaría considerablemente. Grice, no obstante, optó por otra solución diferente. Prefirió considerar que los significados (pertenecientes al código lingüístico) eran simples, estables y unitarios (es decir, no varían sustancialmente en cada contexto), siendo su cobertura pragmática (esto es, lo que se interpreta en la enunciación de cada contexto) lo que era inestable y específico de cada acto comunicativo. Para ello, Grice distinguió entre lo que se dice y lo que se implica (también llamado implicatura).

·       LO QUE SE DICE: significado de un enunciado en una situación específica según criterios convencionales. En nuestro ejemplo anterior, lo que dice B es “el cartero ya ha pasado”.

·         LO QUE SE IMPLICA: lo que comunica el emisor con vistas al propósito comunicativo de los participantes, i.e. lo que pretende comunicar el emisor con su enunciado. En nuestro ejemplo anterior, lo que implica B es “Deben de ser más de la doce” (porque A y B saben que el cartero siempre pasa a las 12 por el barrio).

Grice integra esta distinción entre LO QUE SE DICE  y LO QUE SE IMPLICA en una determinada visión de la comunicación. Recuérdese que la visión de la comunicación en el modelo del código consiste en un emisor que codifica una idea de su pensamiento, la emite mediante el canal (físico), el receptor percibe ese mensaje codificado y, por compartir emisor y receptor un mismo conocimiento del código, dicho receptor consigue decodificar el mensaje y reproducir en su mente un mensaje que es similar, pero normalmente no idéntico (aunque sí en teoría), al del emisor. En cambio, el modelo de Grice concibe la comunicación dentro de un enfoque más holista. La comunicación sería una de las múltiples formas de interactuar de los seres humanos. Concretamente, es una interacción que persigue conseguir un objetivo o propósito y, dado que hablante (emisor) y oyente (receptor) son agentes racionales, las acciones (emisiones lingüísticas) que se realizan son racionales (es decir, son el mejor modo para realizar el objetivo planteado). Hablante y oyente cooperan racionalmente para lograr ese propósito fijado.

La forma en la que un enunciado se interpreta de forma diferente a lo que dictamina el contenido que se dice literalmente está guiada por el cumplimiento de tres condiciones necesarias y suficientes. Explícitamente, siendo H el hablante, O el oyente, p lo que se dice y q lo que se implica, cuando H dice que p, implica conversacionalmente q si y solo si:

(1) Se supone que H está observando las máximas o, por lo menos, en el caso de las burlas, el principio de cooperación;
(2)   Con el fin de mantener el supuesto (1), hay que suponer que H piensa q;
(3)   H piensa que tanto H como O saben que O puede interpretar que para que se preserve el supuesto (1), q es, de hecho, necesario (es decir, el hablante piensa que él y el oyente saben que ambos cooperan y, como ambos saben esto, el hablante confía en que el oyente sea lo suficientemente listo como para darse cuenta de que no puede querer decir solo p, sino que es necesario que esté dando a entender otra cosa, concretamente q).

Concretamente, (1) marca dos caminos, a saber: o el hablante observa (sigue) todas las máximas (y, por tanto, coopera con el oyente) o no sigue todas las máximas pero al menos sí coopera. Estos dos caminos determinan dos formas diferentes de poder interpretar un enunciado. Pero antes, debemos saber qué es el principio de cooperación y cuáles son exactamente las máximas.

El principio de cooperación se sigue de forma espontánea siempre que dos agentes racionales persiguen un objetivo o fin común y se ayudan mutuamente.

El principio de cooperación se enuncia literalmente tal como sigue: “Haga su contribución (comunicativa) tal como se requiere, en la situación que tiene lugar, a través del propósito aceptado en el intercambio hablado en el que está comprometido”.

Las máximas son concreciones del principio de cooperación que igualmente subyacen al uso cooperativo del lenguaje. Especifican el contenido genérico del principio de cooperación. Son cuatro:

·         CALIDAD: trate que su contribución sea verdadera, específicamente:
o   (i) No diga lo que crea que es falso.
o   (ii) No diga algo de lo cual carezca de pruebas adecuadas.
·         CANTIDAD:
o   (i) Haga su contribución tan informativa como exige el propósito actual del intercambio (comunicativo).
o   (ii) No haga su contribución más informativa de lo requerido.
·         RELACIÓN:
o   Haga contribuciones pertinentes.
·         MANERA: sea perspicuo (claro), específicamente:
o    (i) Evite la oscuridad en la expresión.
o   (ii) Evite la ambigüedad.
o   (iii) Sea breve.
o   (iv) Sea metódico.

Se decía anteriormente que la condición (1) abría dos caminos:
(a) O el hablante seguía todas las máximas y, obviamente, coopera o
(b) el hablante coopera pero no puede seguir todas las máximas.

En el primer caso, (a), el hablante observa las máximas de modo directo y puede confiar en que el oyente amplifique lo que él dice por medio de algunas inferencias basadas en el supuesto de que el hablante sigue las máximas. Por ejemplo:
A: ¡Cómo me encantaría beber agua!
B: Hay una fuente justo al girar la calle.

El enunciado de B se entiende como un lugar donde poder beber agua (aunque nótese que B NO dice literalmente esto, sino que se INFIERE a partir de lo que dice). No sería plenamente cooperativo si la fuente estuviera estropeada o destrozada (siempre que B fuese consciente de su estado, obviamente).

En el segundo caso, (b), el hablante coopera pero no puede seguir todas las máximas. En este caso, el hablante burla las máximas DE FORMA DELIBERADA Y OSTENTOSA. Por ejemplo:

A: Compremos algo a los niños.
B: De acuerdo, pero no C-A-R-A-M-E-L-O-S.

B, deletreando la palabra “caramelos”, infringe deliberadamente la máxima de manera, transmitiendo así que preferiría que no se mencionara directamente nada sobre caramelos.

Es importante la cláusula de que la burla o incumplimiento de la máxima sea deliberada y ostentosa (i.e., que permita al oyente darse cuenta de que el hablante desea que el oyente perciba que se está incumpliendo tal o cual máxima), porque esto diferencia genuinos casos de cooperación con otros en los cuales el hablante viola una máxima porque NO coopera. Por ejemplo:

A: ¿María tiene novia?
B: Sí, lleva tres meses con Juan (pero B sabe que María está soltera y pretende mentir a A sin que este lo sepa).

En este caso, B infringe la máxima de calidad, pero NO lo hace de forma deliberada y ostentosa, precisamente porque NO desea cooperar con A.

En general, si bien Grice considera que la comunicación supone un acto de cooperación entre agentes racionales, esto no supone, como él mismo asevera, que toda comunicación suponga cooperación. A veces, a uno (o a los dos) interlocutores les interesa NO cooperar y, por tanto, infringen reiteradamente una o varias máximas, SIN cooperar. Por ejemplo,
A es agente de policía e interroga a B sobre el asesinato de una persona. Así:

A: ¿Estuvo usted en la playa donde se produjo el asesinato de María Jiménez la noche del 25 de agosto?
B: No. (B sí estuvo y lo sabe, pero no le interesa cooperar con A, por tanto, no sigue el principio de cooperación).